INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS
LOS PEROZOS, 2009-1,
TEMAS PARA EXPOSICIONES
SEC. 2C
1. ACONDICIONAMIENTO DE AIRE. Objetivo: Cálculo de la capacidad de un acondicionador de aire Integral.
1.1. Propiedades del aire: Conceptos fundamentales, Carta psicrométrica.
1.2. Parámetros: Propiedades térmicas de los materiales, Ganancias de calor, Cantidad de aire necesaria,
1.3. Capacidad del acondicionador en base a ganancia de calor y condiciones de diseño.
1.4. Capacidad de acondicionadores Integrales en base al Cálculo de la carga térmica. Uso de la tabla de Carga Térmica.
1.5. Algoritmo de cálculo.
2. DISTRIBUCIÓN DEL AIRE. Objetivo: Aplicación del método de igual fricción en el cálculo de ductos
2.1. Cálculo de Ductos por el Método de Fricción:
2.1.1. Mezcla de masas del aire.
2.1.2. Aire de ventilación.
2.1.3. Ductos.
2.1.4. Distribución del aire, difusores y rejillas.
2.2. Algoritmo de cálculo y selección.
3. VENTILACIÓN ARTIFICIAL. Objetivo: Cálculo del caudal de aire necesario para ventilar artificialmente un local.
3.1. Determinación del caudal de aire según as necesidades y características del local:
3.1.1. Cambios por hora
3.1.2. Ventilación del aire en rejillas.
3.2. Ventilación en estacionamientos de vehículos.
3.3. Selección de Ventiladores según el caudal.
4. COMUNICACIONES.
4.1. Sistemas Telefónicos:
4.1.1. Sistema de distribución.
4.1.2. Cables.
4.1.3. Tuberías.
4.2. Intercomunicadores:
4.2.1. Tipos
4.2.2. Distribución.
4.3. Graficación de los elementos del sistema.
5. SISTEMA CONTRA INCENDIOS (SCI).
5.1. Dispositivos de detección y alarma de incendios.
5.2. Esquemas de detección y alarma de incendios.
5.3. Graficación de los elementos del sistema.
6. PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.
6.1. El Rayo. Efectos de la descarga atmosférica.
6.2. El Cono de protección.
6.3. Tipos de pararrayos, Componentes.
6.4. Métodos de protección y necesidades de instalación de un pararrayos.
6.5. Graficación de los elementos del sistema.
7. ASCENSORES. Objetivo: determinar el número de ascensores para un edificio.
7.1. Tipos de ascensores.
7.2. Dimensiones de los recintos.
7.3. Componentes del sistema.
7.3.1. Cabina,
7.3.2. Contrapeso,
7.3.3. Equipo tractor,
7.3.4. Controles.
7.4. Maniobras simples y colectivas. Accionamientos.
7.5. Paradas probables, tiempo total y duración del ciclo.
7.6. Presurización de ascensores, Caudal de aire necesario.
7.7. Determinación de la potencia requerida.
ASIGNACIÓN DE LOS TEMAS.
TEMA 1: EQUIPOS 1 Y 2
TEMA 2: EQUIPO 3
TEMA 3: EQUIPO 4
TEMA 4: EQUIPO 5
TEMA 5: EQUIPO 6
TEMA 6: EQUIPO 7
TEMA 7: EQUIPOS 8 Y 9.
Evaluación:
1. Monografía Formal sobre los tópicos investigados,
- Entregar en papel y en formato digital, incluyendo presentación.
- Valor: 2 Ptos
2. Presentar una Exposición Oral de 10 minutos por cada equipo.
2.1. Fecha: 23-04-2009
2.2. Entregar tríptico resumen a cada equipo.
2.3. Valor: 2 Ptos.